Centro de noticias
¿Qué gas usas con un cortador de plasma?
Elegir el gas adecuado para tu cortadora de plasma es crucial para lograr un rendimiento óptimo de corte, calidad del corte y rentabilidad. También abordaremos la necesidad de compresores de aire para máquinas de corte por plasma.
El Papel del Gas en el Corte por Plasma
El gas utilizado en un cortador de plasma cumple varias funciones vitales:
- Formación de plasma: Es el medio que se ioniza para crear el arco de plasma.
- Transferencia de calor: Lleva el calor del arco hacia la pieza de trabajo, fundiendo el metal.
- Remoción de material: Sopla el metal fundido, creando un corte limpio.
- Refrigeración: Ayuda a enfriar la antorcha y los consumibles, extendiendo su vida útil.
Tipos de gases utilizados en el corte por plasma
Existen varios gases diferentes que pueden utilizarse en el corte por plasma, cada uno con sus propias propiedades y aplicaciones únicas. Los gases más comunes son:
- Aire Comprimido: Este es el gas más utilizado debido a su disponibilidad y bajo costo.
- Nitrógeno (N2): Este es un buen gas versátil que proporciona una excelente calidad de corte en una variedad de materiales.
- Oxígeno (O2): Este gas ofrece las velocidades de corte más rápidas en acero dulce, pero puede causar oxidación.
- Argón (Ar): Esto se utiliza principalmente para cortar metales no ferrosos como aluminio y acero inoxidable.
- Mezclas de hidrógeno (H2) (por ejemplo, argón/hidrógeno): Estas mezclas proporcionan las mayores velocidades de corte y la mejor calidad de corte en acero inoxidable y aluminio, pero son más costosas.
Tabla de Selección de Gases: Asociando el Gas con el Material
| Material | Gas(es) recomendado(s) | Notas |
|---|---|---|
| Acero Dulce | Aire comprimido, oxígeno, nitrógeno | El oxígeno ofrece las velocidades de corte más rápidas, pero puede provocar mayor oxidación. El aire es una buena opción para uso general. |
| Acero Inoxidable | Mezclas de nitrógeno, argón/hidrógeno | El nitrógeno proporciona una buena calidad de corte. Las mezclas de argón/hidrógeno ofrecen la mejor calidad de corte y velocidades de corte, pero son más costosas. |
| Aluminio | Argón, Mezclas de Argón/Hidrógeno | El argón es una opción común. Las mezclas de argón/hidrógeno ofrecen la mejor calidad y velocidad de corte. |
| Cobre | Mezclas de nitrógeno, argón/hidrógeno | |
| Otros no ferrosos | Argón, Mezclas de Argón/Hidrógeno |
Aire Comprimido: La opción económica y versátil
- Pros:
- Bajo costo: El aire está fácilmente disponible y es gratuito, lo que lo convierte en la opción más económica.
- Conveniencia: No es necesario comprar ni almacenar gases especializados.
- Versatilidad: Apto para cortar una variedad de materiales, incluyendo acero dulce, acero inoxidable y aluminio.
- Contras:
- Calidad de corte inferior: El aire generalmente produce un borde de corte más áspero en comparación con otros gases.
- Velocidades de corte más lentas: Las velocidades de corte por aire son generalmente más lentas que las mezclas de oxígeno o hidrógeno.
- Potencial de oxidación: El aire contiene oxígeno, lo que puede causar oxidación en el borde cortado de algunos materiales.
- Contaminación por humedad: El aire puede contener humedad, lo que puede dañar los componentes del cortador de plasma y reducir la vida útil de los consumibles.
Nitrógeno: Un buen ejecutante en todos los aspectos
- Pros:
- Buena calidad de corte: El nitrógeno proporciona un borde de corte más limpio que el aire.
- Versatilidad: Apto para cortar una variedad de materiales.
- Costo relativamente bajo: El nitrógeno es menos costoso que las mezclas de argón o hidrógeno.
- Contras:
- Velocidades de corte más lentas: Las velocidades de corte con nitrógeno son generalmente más lentas que las mezclas de oxígeno o hidrógeno.
- Requiere cilindro de gas: Requiere la compra e almacenamiento de cilindros de gas nitrógeno.
Oxígeno: Velocidad para acero al carbono, con precauciones
- Pros:
- Velocidades de corte rápidas: El oxígeno proporciona las velocidades de corte más rápidas en acero dulce.
- Contras:
- Compatibilidad limitada con materiales: Principalmente utilizado para acero dulce.
- Alta oxidación: El oxígeno causa una oxidación significativa en el borde cortado, lo que requiere post-procesamiento.
- Riesgo de incendio: El oxígeno es un gas altamente reactivo y representa un riesgo de incendio. Requiere manejo cuidadoso.
Mezclas de Argón e Hidrógeno: Rendimiento Premium, Precio Premium
- Pros:
- Excelente calidad de corte: Proporciona el borde de corte más limpio y la kerf más estrecha.
- Velocidades de corte rápidas: Ofrece las velocidades de corte más rápidas en acero inoxidable y aluminio.
- Oxidación mínima: Reduce la oxidación en el borde cortado.
- Contras:
- Alto costo: Las mezclas de argón e hidrógeno son los gases más costosos.
- Requiere equipo especializado: Requiere equipo especializado para mezcla y manejo de gases.
- Seguridad del hidrógeno: El hidrógeno es un gas inflamable y requiere manejo cuidadoso.
Comparación de costos: Una estimación aproximada
| Gas | Costo relativo (por unidad de volumen) |
|---|---|
| Aire Comprimido | Muy bajo |
| Nitrógeno | Bajo a moderado |
| Oxígeno | Moderado |
| Argón | Moderado a Alto |
| Mezcla de argón/hidrógeno | Alto |
¿Es necesario un compresor de aire para cada cortador de plasma?
Sí, Casi Cada cortador de plasma requiere una fuente de aire comprimido. Existen muy pocas excepciones, como algunos sistemas especializados de corte por plasma bajo el agua que podrían utilizar un fluido o gas diferente como fuente.
- Compresor de aire interno: Algunos cortadores de plasma más pequeños y portátiles tienen un compresor de aire integrado. Estos son prácticos, pero generalmente tienen capacidad limitada y podrían no ser adecuados para cortes prolongados o de trabajo pesado.
- Compresor de aire externo: La mayoría de los cortadores de plasma requieren un compresor de aire externo para suministrar el volumen y la presión necesarios de aire comprimido.
Elegir el compresor de aire adecuado: Consideraciones clave
Si necesitas comprar un compresor de aire para tu cortador de plasma, ten en cuenta los siguientes factores:
- CFM (Pies Cúbicos por Minuto): El compresor de aire debe poder proporcionar suficiente CFM a la presión requerida (generalmente 70-80 PSI) para su cortador de plasma. Consulte el manual de su cortador de plasma para conocer los requisitos de CFM.
- Tamaño del tanque: Un tanque más grande proporcionará un suministro de aire más constante y reducirá la frecuencia con la que el compresor se enciende y apaga.
- Ciclo de Servicio: El ciclo de trabajo indica el porcentaje de tiempo que el compresor puede funcionar continuamente sin sobrecalentarse. Elija un compresor con un ciclo de trabajo que satisfaga sus necesidades de corte.
- Biestadio vs. Monocasco: Los compresores de dos etapas son más eficientes y pueden proporcionar presiones más altas que los compresores de una sola etapa.
- Lubricado con aceite frente a libre de aceite: Los compresores lubricados con aceite son generalmente más duraderos y silenciosos, pero requieren más mantenimiento. Los compresores sin aceite demandan menos mantenimiento, pero pueden ser más ruidosos.